Proyectos instalados
Proyecto de Recorte de Picos y Relleno de Valles de 0,8 MW/1,86 MWh
Share:
Proyecto de Integración Fotovoltaica y Almacenamiento en el Supermercado Mediterráneo
Este proyecto instala un sistema fotovoltaico de 1 MW en el techo del supermercado, junto con 8 unidades de Galaxy 233L-AIO-2H. Gracias a esta tecnología, el supermercado puede operar de forma totalmente independiente de la red eléctrica.
El sistema aprovecha las tarifas eléctricas por horarios y utiliza un control inteligente mediante EMS. Esto optimiza el uso de la energía y reduce significativamente los costos de electricidad.
Aspectos Técnicos Destacados
- Este sistema de baterías LFP cuenta con una arquitectura modular y escalable. Su vida útil supera los 6 000 ciclos y permite un cambio fluido entre operación en red y fuera de red. Además, ofrece una respuesta rápida a las fluctuaciones en la carga industrial.
- Un EMS inteligente supervisa en tiempo real los precios de la electricidad y la carga del sitio. Esto permite un control dinámico de carga/descarga, ajustado al SoC, las previsiones solares (PV) y las señales tarifarias, con el objetivo de maximizar el rendimiento económico.
- El sistema se integra con 1,5 MW de energía solar en el techo, aprovechando el excedente solar del mediodía. Esto reduce las restricciones de generación y mejora significativamente la tasa de autoconsumo de energía verde.
- El diseño en contenedor y preintegrado permite una instalación “plug-and-play”, asegurando una puesta en marcha rápida. Además, facilita la escalabilidad y reubicación según las futuras necesidades energéticas.
Nos comprometemos a brindarle el mejor servicio posible.
Estrategia de Operación
- El sistema se carga al mediodía, cuando los precios de la electricidad son negativos o la generación fotovoltaica (PV) excede la demanda. Esto permite almacenar energía sin coste y, en algunos casos, de manera rentable, evitando a su vez la restricción de la generación solar.
- La energía almacenada se descarga en los períodos de alta tarifa, generalmente por la tarde, reduciendo así el consumo de la red y disminuyendo la factura eléctrica a través del arbitraje de tarifas horarias.
- El EMS supervisa los perfiles de carga para reducir los picos de consumo, ayudando a evitar cargos por demanda y a estabilizar la interacción con la red.
- Al almacenar el exceso de energía solar y utilizarla durante las horas sin generación, el sistema incrementa significativamente la tasa de autoconsumo fotovoltaico y el uso de energía verde.
- Todas las operaciones son optimizadas por el EMS según los precios de electricidad en tiempo real, las previsiones de carga, el SoC y las tendencias de generación fotovoltaica, garantizando la máxima eficiencia económica y operativa.