- +8613377773990
- sales@ffdtec.com
- Lun - Sa: 9:00 - 18:30
El FCR (Control de Frecuencia Primario) es un servicio esencial en la red eléctrica diseñado para mantener la estabilidad del sistema mediante la respuesta automática a las desviaciones de frecuencia. Actúa como la primera línea de defensa cuando se altera el equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad, como en el caso de una pérdida repentina de generación o un aumento brusco de la demanda.
La Reserva de Contención de Frecuencia (FCR, por sus siglas en inglés) es crucial para mantener la estabilidad de la red, ya que requiere capacidades de respuesta precisas y rápidas. A diferencia de otras aplicaciones que pueden centrarse en la optimización energética o la integración, la FCR exige tecnología altamente especializada y algoritmos complejos para mantener el equilibrio de la red en tiempo real. La complejidad involucrada en la gestión de la FCR puede ser considerable, pero aquí es donde sobresalimos.
En FFD Power, simplificamos la complejidad de la Reserva de Contención de Frecuencia (FCR) al ofrecer una solución totalmente integrada y llave en mano, diseñada para un despliegue rápido y una respuesta confiable en la red.

Nuestra solución FCR combina:
PowerSync EMS – nuestro avanzado sistema de gestión de energía para control y optimización en tiempo real.
Configuración SCADA – personalizada para interactuar con el PCS de Kehua y los sistemas de red externos.
Sistema de Conversión de Energía Kehua (PCS) – rendimiento probado en la red, con respuesta de alta velocidad.
FFD BESS – arquitectura de comunicación en paralelo sobre TCP/IP, que permite una comunicación rápida y precisa con el EMS del TSO.
Esta arquitectura garantiza tiempos de respuesta de menos de un segundo y una regulación precisa de la frecuencia, cumpliendo con los requisitos técnicos más estrictos de FCR.
Además del hardware y los sistemas de control, ofrecemos:
Software del sistema preinstalado
Documentación de ingeniería completa
Lista de materiales (BOM) detallada del proyecto
Diseño de distribución y planos de conexión
Configuraciones predefinidas para el cumplimiento de FCR
Esta solución lista para desplegar permite a nuestros socios implementar FCR con facilidad y confianza, ahorrando tiempo y reduciendo los riesgos durante la puesta en marcha.
El paquete FCR de FFD Power está diseñado para:
Cumplir con todos los códigos de red relevantes
Soportar funciones críticas de estabilidad de la red
Garantizar una integración fluida en entornos de red complejos
47,5 Hz – 49,0 Hz: El sistema puede operar más de 30 minutos, proporcionando soporte continuo de potencia activa para prevenir caídas de frecuencia y permitir la recuperación del sistema.
49,0 Hz – 51,0 Hz: Operación ilimitada. Este es el rango normal de frecuencia. El sistema ofrece regulación de frecuencia para garantizar estabilidad.
51,0 Hz – 51,5 Hz: Operación superior a 30 minutos. El sistema absorbe el exceso de potencia activa, evitando la sobrefrecuencia y proporcionando amortiguamiento.
El BESS de FFDPOWER soporta una Tasa de Cambio de Frecuencia (RoCoF) de hasta 1,7 Hz/s, manteniendo la conexión a la red durante desconexiones repentinas o fluctuaciones severas, lo que mejora la resiliencia de la red.
Regulación de Potencia Activa: Ajusta la potencia cuando la frecuencia sale del rango insensible (ajustable entre 50,2 Hz y 50,5 Hz).
Ajuste de Droop: Configurable entre 0,1% y 12% mediante EMS.
Tiempo de Respuesta: Menor a 500 ms.
Operación LFSM-O: En sobrefrecuencia, el sistema reduce y absorbe energía hasta alcanzar el estado de carga completo.
Regulación de Potencia Activa: Ajusta la potencia en subfrecuencia (rango insensible entre 49,8 Hz y 49,5 Hz).
Droop Configurable: Ajustable entre 0,1% y 12% vía EMS.
Tiempo de Respuesta: Menor a 500 ms.
Operación LFSM-U: Absorbe energía y disminuye la absorción hasta estabilizar la frecuencia, pasando a descarga si es necesario.
El BESS absorbe hasta alcanzar capacidad máxima, evitando sobrecarga.
Puede seguir absorbiendo energía durante eventos de alta frecuencia bajo la supervisión del TSO.
Durante la descarga, prioriza la estabilidad de la red según las indicaciones del TSO.
Respuesta de Potencia Activa: Ajuste de la salida según desviaciones de frecuencia y parámetros definidos por el TSO.
Parámetros de Respuesta: Variación mínima del 10% de la potencia activa (Pn), con un umbral de insensibilidad máximo de 10 mHz y banda muerta configurable entre 0–200 mHz.
Manejo de Rampas: Ajuste rápido de potencia activa para mantener estabilidad.
Tiempo de Respuesta: Primer ajuste en <500 ms, ajuste completo en ≤30 s.
El BESS ajusta continuamente la potencia activa según desviaciones de frecuencia.
Recupera energía en ≤2 h mientras sigue regulando la frecuencia.
En emergencias, puede reducir temporalmente la capacidad aFRR, manteniendo la estabilidad.
Encendido/Apagado Remoto: Soporta encendido y apagado remoto via EMS, con parada de potencia en ≤5 s.
Ajuste Remoto de Potencia Activa: Responde en ≤10 s, ajustable según los requisitos del TSO.
Regulación de Potencia Activa: Ajuste manual o remoto de setpoints según demanda dinámica de la red.
Reconexión: Automática entre 49,9–50,1 Hz y voltaje entre 0,9–1,1 p.u. con un retardo de 60 s.
Límite de Rampa: ≤20% Pmax/min, configurable según acuerdos con TSO/DSO.
Funcionalidad de Inercia Virtual: Replica la respuesta inercial de generadores síncronos mediante inversores, estabilizando la red durante cambios rápidos de frecuencia.
Fault Ride-Through (FRT): El sistema mantiene la conexión durante fallas de voltaje bajo o alto (LVRT/HVRT).
Protección de Corriente de Falla: Controla la corriente de falla mediante EMS para proteger la red y el BESS.
Recuperación Inteligente: Rápida recuperación tras fallas, cumpliendo los parámetros definidos por códigos de red y TSO.
Ubicado en Finlandia, este proyecto instala un sistema de 2,5 MW/5 MWh para recorte de picos y Reserva de Contención de Frecuencia (FCR). El sistema opera en un clima extremo, con temperaturas que descienden hasta -35 °C, enfrentando retos técnicos y operativos importantes.
El proyecto sigue una estrategia modular. La Fase I ya está completa y en funcionamiento. La Fase II está en construcción, con 10 unidades adicionales. El sistema completo alcanzará 27,5 MW/55 MWh, mejorando la flexibilidad y resiliencia de la red.
El proyecto se enfoca en FCR, que requiere una respuesta en tiempo real y algoritmos avanzados. El sistema incluye:
Respuesta dinámica en milisegundos para estabilizar la frecuencia
Algoritmos de despacho multicapa que garantizan precisión
Arquitectura híbrida con computación en el borde y control centralizado
El sistema está diseñado para operar en condiciones árticas, con las siguientes adaptaciones:
Gestión térmica de baterías con calefacción e aislamiento
Electrónica de potencia industrial confiable a temperaturas bajo cero
Validación del sistema a bajas temperaturas para asegurar estabilidad operativa
Este proyecto, como referente en el norte de Europa, demuestra la viabilidad técnica del almacenamiento de energía en climas fríos. Además, sirve como modelo replicable para proyectos de almacenamiento en el lado de la red en mercados de servicios auxiliares de Europa.

WhatsApp us