Arbitraje energético industrial

El arbitraje energético industrial es una estrategia comprobada para reducir los costos de energía aprovechando la tarificación por tiempo de uso. Un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) almacena energía durante los períodos de tarifas bajas y la descarga durante las horas de tarifas altas, permitiendo a las industrias desplazar la demanda, reducir costos y disminuir su huella de carbono.

¿Qué hace que el arbitraje energético industrial sea diferente?

El arbitraje energético industrial es clave para reducir costos en industrias con un consumo energético alto y prolongado. Captura valor de las tarifas eléctricas comprando y almacenando energía cuando los precios son bajos, y descargando el BESS en lugar de consumir de la red durante los períodos de precios máximos. A diferencia de los métodos convencionales de ahorro energético que simplemente reducen el consumo, las estrategias de arbitraje permiten mantener la producción sin interrupciones mientras se disminuyen las facturas de energía, y aquí es donde ofrecemos un valor excepcional.

Nuestra solución lista para usar de arbitraje energético industrial

FFD Power optimiza consumo y almacenamiento industrial según precios.

Productos recomendados

Galaxy 233L-AlO-2H

Gabinete de baterías

Galaxy 261L-AlO-2H

Gabinete de baterías

Presentación de caso

Proyecto de almacenamiento de energía de fábrica española 400 kW/932 kWh

Proyecto de Arbitraje Energético Industrial en Fábrica en España

Este proyecto se centra en la aplicación de Arbitraje Energético Industrial en una fábrica en España, con el objetivo de optimizar el consumo de energía y reducir costos. Aprovecha las fluctuaciones de precios de la energía y las fuentes de energía renovable para maximizar la eficiencia energética.

Componentes del Sistema

  1. Transformadores: Dos transformadores garantizan una distribución estable de energía.

  2. Unidades GALAXY 233L-AIO-2H: Funcionan como el núcleo de la gestión energética, permitiendo el almacenamiento y la descarga eficiente de energía.

  3. Sistema Fotovoltaico: Proporciona energía renovable directamente desde el sitio.

 

Principio de Operación

  • Exceso de Generación PV: Cuando la generación fotovoltaica supera la demanda, el sistema almacena el exceso de energía.

  • Insuficiencia de Generación PV o Precios Altos: Cuando la generación es insuficiente o los precios aumentan, se utiliza la energía almacenada o se ajustan las cargas para maximizar el autoconsumo.

 

Estrategia de Arbitraje Energético

El sistema responde activamente a las fluctuaciones del mercado energético en tiempo real. Su estrategia incluye:

  • Comprar barato: Adquirir energía cuando los precios son bajos.

  • Almacenar: Guardar el exceso de energía en períodos de baja demanda o generación alta.

  • Desplazar picos: Utilizar la energía almacenada durante picos de demanda o altos precios de mercado.

 

Beneficios Clave

  • Reducción de Costos: Minimiza los costos de electricidad al aprovechar las fluctuaciones del mercado.

  • Eficiencia Energética: Optimiza el uso de energía al integrar generación renovable y almacenamiento.

  • Autonomía Energética: Disminuye la dependencia de la red eléctrica.

  • Sostenibilidad: Apoya los objetivos de sostenibilidad de la fábrica.

 

Potencial del Arbitraje Energético Industrial

Este proyecto demuestra el potencial práctico del Arbitraje Energético Industrial, optimizando el uso de energía de manera eficiente. Proporciona valor económico y ambiental a largo plazo, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad de la fábrica.