Integración de Energía Renovable
Maximizar el beneficio de las plantas de energía renovable con el Arbitraje de Pico y Valle
Maximiza los beneficios de las plantas de energía renovable con Arbitraje de Energía Pico y Valle
En muchos países, la energía generada a partir de fuentes renovables, como solar y eólica, está sujeta a precios de pico y valle cuando se vende a la red. Aprovechar los períodos de precios altos permite maximizar los ingresos, mientras que durante los períodos de bajo precio, un Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería (BESS) permite almacenar energía para su uso o venta posterior en momentos más rentables.
Además, en algunas regiones, las regulaciones de estabilidad de la red limitan la inyección de energía renovable durante ciertas horas, como al mediodía, cuando la generación solar alcanza su punto máximo. El BESS se convierte así en un componente indispensable, ofreciendo:
Flexibilidad en el almacenamiento y despacho de energía: almacenar energía durante periodos de bajo precio y liberarla en momentos de alta demanda o mayor tarifa.
Optimización de ingresos: maximiza el retorno financiero de proyectos solares o eólicos.
Cumplimiento regulatorio: permite respetar restricciones de conexión a la red sin desperdiciar energía generada.
En conclusión, integrar un BESS en instalaciones de energía renovable no solo aumenta la rentabilidad, sino que también proporciona flexibilidad operativa y cumplimiento regulatorio, asegurando un uso eficiente y estratégico de la energía generada.
Solución FFD POWER Pico-Valle

Acoplamiento AC distribuido BESS
El BESS Cabinet de FFD Power ofrece una capacidad nominal de 233 kWh con una potencia de carga y descarga de 100 kW, proporcionando una solución flexible y eficiente para la gestión de energía.
Escalabilidad: La capacidad total puede expandirse de 233 kWh hasta 7 MWh, adaptándose a las necesidades de pequeñas y medianas empresas, así como a usuarios industriales que implementan estrategias de arbitraje de pico y valle.
Autonomía por gabinete: Cada clúster de baterías está conectado a un sistema de conversión de potencia (PCS) independiente, garantizando que cada gabinete funcione de manera autónoma.
Continuidad operacional: En caso de fallo de un gabinete, los demás continúan operando sin interrupciones, asegurando un rendimiento estable y confiable en todo momento.
Esta arquitectura modular y resistente permite un despliegue flexible, facilidad de mantenimiento y máxima eficiencia en la gestión de energía.

Acoplamiento DC concentrado BESS
El BESS Contenerizado de FFD Power ofrece una capacidad nominal de 3.42 MWh con una potencia de carga y descarga de 1250 kW a 1725 kW, proporcionando una solución robusta y flexible para la gestión de energía a gran escala.
Alta escalabilidad: La capacidad total se puede expandir desde 3.42 MWh hasta 102.6 MWh, adaptándose a usuarios industriales medianos y grandes, así como a operadores de red que implementan estrategias de arbitraje de pico y valle.
Diseño modular independiente: Las baterías están separadas del sistema de conversión de potencia (PCS), permitiendo conectar múltiples sistemas en paralelo para lograr capacidades mayores sin complicaciones.
Compacto y económico: Su diseño eficiente optimiza el uso del espacio y los costos, maximizando la eficiencia operativa y el retorno de inversión.
Este BESS contenerizado combina flexibilidad, confiabilidad y eficiencia, siendo la elección ideal para operaciones industriales y soluciones de soporte de red.
Diseño del Sistema

7MWH BESS Distribuido
El BESS de FFD Power permite la conexión de 30 gabinetes en paralelo en el lado AC, cada uno equipado con un Sistema de Conversión de Potencia (PCS) capaz de entregar hasta 100 kW de potencia continua en carga y descarga.
Integración perfecta con PV: El BESS se acopla en AC con el sistema fotovoltaico (PV) en el punto de conexión, asegurando un flujo de energía optimizado y eficiente.
Almacenamiento modular: Cada gabinete incluye un sistema de baterías LiFePO4 de 233 kWh y su propio Sistema de Gestión de Energía (EMS).
Control centralizado: Un EMS central se comunica con todos los gabinetes y el medidor en el punto de conexión, gestionando la potencia y los tiempos de carga y descarga de manera coordinada.
Importación cero de la red: La energía para cargar las baterías proviene exclusivamente del sistema PV, garantizando que no se consuma electricidad de la red.
Este diseño modular y totalmente integrado ofrece flexibilidad, eficiencia y autonomía energética, optimizando el uso de la energía solar y maximizando el retorno de inversión.

102.6 MWH BESS Concentrado
El sistema de FFD Power conecta 30 unidades BESS contenerizadas en paralelo en el lado AC, a través de transformadores que convierten la salida de 690 Vac de los PCS de 1725 kVA al voltaje nominal del punto de conexión.
Integración PV optimizada: El BESS se acopla en AC con el sistema fotovoltaico (PV) en el punto de conexión, garantizando una gestión eficiente de la energía generada.
Almacenamiento y potencia por contenedor: Cada BESS contenerizado incluye:
Batería LiFePO4 de 3.42 MWh
Sistema de Conversión de Potencia (PCS) de 1725 kW
Transformador AC
Sistema de Gestión de Energía (EMS) propio
Coordinación centralizada: Un EMS central se comunica con todos los EMS de los contenedores y el medidor del punto de conexión, gestionando la potencia y los tiempos de carga y descarga de manera sincronizada.
Importación cero de la red: La energía para cargar las baterías proviene exclusivamente del sistema PV, evitando cualquier consumo de electricidad de la red.
Este diseño modular y escalable proporciona eficiencia, autonomía y máxima integración con energía solar, optimizando la producción PV y el retorno de inversión.
Arbitraje Automático de Energías Renovables BESS


Estrategia de Arbitraje PV con BESS en Bulgaria – 29 de agosto de 2024
Período de producción solar:
Comienza alrededor de las 6:00 AM
Pico de producción entre 10:00 AM y 4:00 PM
Finaliza alrededor de las 8:00 PM
Condición de precios: Durante las horas de máxima generación PV, los precios de la energía son bajos, ofreciendo una oportunidad para almacenar energía de bajo costo.
Estrategia de carga y descarga:
Carga de la batería: Aprovechando los precios bajos, la batería se carga completamente hasta las 5:00 PM.
Descarga de la batería: La energía se descarga entre 7:00 PM y 9:00 PM, coincidiendo con los precios máximos.
Control inteligente:
El Sistema de Gestión de Energía (EMS) permite un ajuste preciso de la potencia de carga y descarga cada 15 minutos, optimizando los beneficios financieros del arbitraje de precios.
Función de Cero Importación
Garantiza que, durante la carga de la batería, solo se utilice energía generada por el sistema PV, evitando el consumo de la red eléctrica.
La potencia de carga se ajusta automáticamente a la disponibilidad de energía PV.
Ejemplo: Si el sistema PV produce 1000 kW, la batería no cargará a más de 1000 kW, asegurando que se maximice el uso de energía renovable y se mantenga la independencia de la red.
Función de Cero Exportación durante precios negativos
En caso de que los precios de la energía sean negativos y la batería esté completamente cargada, el EMS actúa inmediatamente para evitar la exportación de energía.
Esto se logra mediante un comando directo al inversor PV, deteniendo la producción para evitar pérdidas económicas.
Requisitos de implementación
Se debe establecer un protocolo de comunicación claro con el inversor PV para garantizar que los comandos del EMS se ejecuten sin problemas.
Es necesario personalizar el EMS para manejar esta condición extrema y asegurar un control seguro y eficiente del sistema.
Acción de 15 Minutos
Mayor Flexibilidad y Precisión
Permite ajustar la potencia de carga y descarga más frecuentemente, respondiendo rápidamente a cambios en precios de electricidad, demanda de carga o condiciones de la red.
En mercados europeos, donde los precios se actualizan cada 15 minutos, esta precisión maximiza las oportunidades de mercado a corto plazo.
Maximización del Ahorro de Costos
Los precios pueden variar significativamente en menos de una hora.
La configuración de 15 minutos permite cargar durante periodos breves de precios bajos y descargar cuando los precios son altos, optimizando el ahorro en tiempo real.
Mejor Gestión de Carga
Permite un balanceo de carga más preciso, alineando la energía suministrada por la batería con la demanda real.
Reduce el riesgo de sobrecargar transformadores o subutilizar la capacidad de la batería.
Interacción Mejorada con la Red
Sincroniza mejor con señales de respuesta a la demanda y necesidades de regulación de frecuencia.
Facilita la participación en programas de apoyo a la red, generando ingresos adicionales.
Aumento de la Eficiencia del Sistema
Ajustes frecuentes mantienen la batería más cerca de su estado óptimo de carga y descarga.
Esto prolonga la vida útil del sistema y mejora la eficiencia general.