Arbitraje energético industrial
El arbitraje energético industrial es una estrategia comprobada para reducir los costos de energía aprovechando la tarificación por tiempo de uso. Un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) almacena energía durante los períodos de tarifas bajas y la descarga durante las horas de tarifas altas, permitiendo a las industrias desplazar la demanda, reducir costos y disminuir su huella de carbono.
¿Qué hace que el arbitraje energético industrial sea diferente?
El arbitraje energético industrial es clave para reducir costos en industrias con un consumo energético alto y prolongado. Captura valor de las tarifas eléctricas comprando y almacenando energía cuando los precios son bajos, y descargando el BESS en lugar de consumir de la red durante los períodos de precios máximos. A diferencia de los métodos convencionales de ahorro energético que simplemente reducen el consumo, las estrategias de arbitraje permiten mantener la producción sin interrupciones mientras se disminuyen las facturas de energía, y aquí es donde ofrecemos un valor excepcional.
Nuestra solución lista para usar de arbitraje energético industrial
FFD Power optimiza consumo y almacenamiento industrial según precios.

- FFD BESS – el núcleo del arbitraje energético, almacenando y liberando energía para aprovechar las diferencias de precio.
- On-Grid PCS – integración modular y rentable todo en uno, que facilita la escalabilidad y el mantenimiento.
- FFD EMS – configuración inteligente de estrategias para un rendimiento óptimo.
Esta arquitectura garantiza operación confiable, instalación sencilla y mantenimiento fácil, al mismo tiempo que reduce significativamente los costos de energía para los socios industriales.
Además del hardware y los sistemas de control principales, ofrecemos:
Soluciones BESS personalizadas para distintos requisitos de proyecto
Software del sistema preinstalado
Documentación completa de ingeniería, lista de materiales detallada (BOM), diseño de distribución y planos de conexión
Soporte de puesta en marcha in situ por técnicos
Soporte remoto de operación y mantenimiento a largo plazo
Este enfoque modular y todo en uno permite a los socios desplegar BESS de manera rápida y cómoda, garantizando un rendimiento confiable durante muchos años.
El paquete de Arbitraje Energético Industrial de FFD Power está diseñado para:
Desplazar cargas y almacenar energía para maximizar el uso durante tarifas bajas y reducir los costos en picos de demanda
Mantener operaciones industriales ininterrumpidas mientras se optimiza el uso de energía
Lograr ahorros significativos mediante la configuración inteligente de estrategias del EMS
Atender el Consumo de Energía Durante Horas de Tarifa Alta
El sistema reemplaza la energía costosa consumida durante las horas de tarifa pico con energía almacenada a precios más bajos. Al usar el BESS, las industrias pueden mantener la producción sin depender de altos costos energéticos.
Adaptación al Límite de Potencia del Transformador Existente
El BESS se configura para operar dentro de los límites del transformador y la infraestructura eléctrica existente, evitando sobrecargas y asegurando la continuidad de la operación sin riesgos.
Capacidad Óptima y Equilibrada del BESS
El sistema está dimensionado para cargarse y descargarse completamente dentro de las ventanas de tarifa baja, garantizando el uso máximo del BESS. Este enfoque maximiza los ahorros y evita el sobredimensionamiento innecesario.
Estrategia de Arbitraje Inteligente con EMS
Nuestro EMS implementa una estrategia dinámica que se adapta a los horarios de tarifas y tarifas por tiempo de uso. Analizando el perfil de carga, ajusta los ciclos de carga/descarga para lograr un ahorro óptimo y una gestión eficiente de la demanda máxima.
Productos recomendados


Galaxy 233L-AlO-2H
Gabinete de baterías
Galaxy 261L-AlO-2H
Gabinete de baterías
Presentación de caso
Proyecto de almacenamiento de energía de fábrica española 400 kW/932 kWh
Proyecto de Arbitraje Energético Industrial en Fábrica en España
Este proyecto se centra en la aplicación de Arbitraje Energético Industrial en una fábrica en España, con el objetivo de optimizar el consumo de energía y reducir costos. Aprovecha las fluctuaciones de precios de la energía y las fuentes de energía renovable para maximizar la eficiencia energética.
Componentes del Sistema
Transformadores: Dos transformadores garantizan una distribución estable de energía.
Unidades GALAXY 233L-AIO-2H: Funcionan como el núcleo de la gestión energética, permitiendo el almacenamiento y la descarga eficiente de energía.
Sistema Fotovoltaico: Proporciona energía renovable directamente desde el sitio.
Principio de Operación
Exceso de Generación PV: Cuando la generación fotovoltaica supera la demanda, el sistema almacena el exceso de energía.
Insuficiencia de Generación PV o Precios Altos: Cuando la generación es insuficiente o los precios aumentan, se utiliza la energía almacenada o se ajustan las cargas para maximizar el autoconsumo.
Estrategia de Arbitraje Energético
El sistema responde activamente a las fluctuaciones del mercado energético en tiempo real. Su estrategia incluye:
Comprar barato: Adquirir energía cuando los precios son bajos.
Almacenar: Guardar el exceso de energía en períodos de baja demanda o generación alta.
Desplazar picos: Utilizar la energía almacenada durante picos de demanda o altos precios de mercado.
Beneficios Clave
Reducción de Costos: Minimiza los costos de electricidad al aprovechar las fluctuaciones del mercado.
Eficiencia Energética: Optimiza el uso de energía al integrar generación renovable y almacenamiento.
Autonomía Energética: Disminuye la dependencia de la red eléctrica.
Sostenibilidad: Apoya los objetivos de sostenibilidad de la fábrica.
Potencial del Arbitraje Energético Industrial
Este proyecto demuestra el potencial práctico del Arbitraje Energético Industrial, optimizando el uso de energía de manera eficiente. Proporciona valor económico y ambiental a largo plazo, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad de la fábrica.