Arbitraje de energía fotovoltaica en regiones con tarifas negativas
El arbitraje de energía fotovoltaica permite a los operadores de plantas fotovoltaicas evitar vender la energía generada inmediatamente a precios de mercado desfavorables o incluso negativos. Mediante la utilización de la tecnología BESS (Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías), el exceso de energía solar se almacena durante los períodos de precios bajos y se vende posteriormente durante los períodos de precios altos —a menudo por la noche—, maximizando los ingresos y mejorando la rentabilidad general del proyecto.
¿Qué hace diferente al arbitraje de energía fotovoltaica ?
El arbitraje de energía fotovoltaica (PV Power Arbitrage) asegura que la energía generada por el PV se venda a precios de mercado favorables mediante el uso de BESS para el desplazamiento temporal. A diferencia de las plantas fotovoltaicas convencionales que alimentan pasivamente la red—frecuentemente a precios bajos o enfrentando cortes de producción durante periodos de precios negativos—la integración del BESS permite a los propietarios de la planta desplazar las ventas de energía hacia los periodos de precios máximos, incrementando significativamente la rentabilidad. El desafío radica en equilibrar la inversión de capital con los retornos a través de la planificación de la capacidad del BESS, y es aquí donde nuestra experiencia genera un valor real.
Solución Lista para Arbitraje FV
FFD Power convierte el exceso solar en valor mediante control y almacenamiento inteligentes.

Nuestra solución de Arbitraje de Energía Fotovoltaica combina:
FFD BESS – el núcleo del arbitraje energético, almacenando y liberando energía para desplazar las horas de venta
PCS Conectado a Red – integración modular todo-en-uno, rentable, que facilita la escalabilidad y el mantenimiento
FFD EMS – análisis inteligente de precios de mercado y ajuste de estrategias para un rendimiento óptimo
Esta arquitectura garantiza instalación sencilla, operación confiable y mantenimiento fácil, aumentando significativamente los ingresos energéticos para los propietarios de plantas fotovoltaicas.
Además del hardware y los controles principales, ofrecemos:
Planificación de capacidad BESS a medida
Software del sistema preinstalado
Documentación de ingeniería completa, incluyendo BOM detallado del proyecto, diseño de distribución y planos de conexión
Soporte de puesta en marcha in situ por técnicos especializados
Soporte remoto de O&M a largo plazo
Este diseño personalizado, ajustado a la capacidad fotovoltaica, asegura una entrega técnica precisa y un rendimiento confiable.
El paquete de Arbitraje de Energía Fotovoltaica de FFD Power está diseñado para:
Garantizar una planificación óptima de la capacidad BESS para maximizar el retorno de inversión
Incrementar los ingresos desplazando las ventas de energía hacia los periodos de precios altos
Aumentar las ganancias automáticamente mediante la gestión inteligente de despacho impulsada por EMS
Opción BESS con Salida de 800 Vac
El sistema ofrece salida nativa de 800 Vac, lo que permite una integración directa con ciertas plantas fotovoltaicas sin necesidad de transformador. Esta característica reduce la complejidad de instalación y genera un ahorro significativo en costos.
Diseño Modular y Escalable
El diseño modular del BESS permite una ampliación sencilla y progresiva. De esta forma, el sistema puede adaptarse a futuros requerimientos de capacidad sin modificaciones complejas.
Alta Utilización del BESS
La planificación de capacidad se alinea con el tamaño de la planta fotovoltaica. Esto asegura altas tasas de uso y maximiza el valor operativo.
Retorno de Inversión Optimizado
Gracias a este enfoque, se logra un equilibrio entre rendimiento y costo, ofreciendo un retorno de inversión más competitivo para los usuarios.
EMS Inteligente
El sistema incorpora análisis de precios de mercado para adaptar las estrategias de despacho energético en tiempo real.
Coordinación Dinámica con la Generación Solar
El EMS incrementa los ingresos de forma automática mediante programación optimizada de carga y descarga. También coordina de manera inteligente la generación fotovoltaica para lograr la máxima eficiencia y rentabilidad.
Productos recomendados
Presentación de caso
Proyecto de Recorte de Picos y Relleno de Valles 0,8 MW / 1,86 MWh
Nuevos Retos para la Rentabilidad Solar
Con el aumento de la tarificación dinámica y el riesgo creciente de recortes en regiones con tarifas negativas, los sistemas solares tradicionales enfrentan desafíos importantes para mantener su rentabilidad. En lugar de exportar electricidad a precios bajos o negativos, las estrategias de almacenamiento inteligente convierten esta volatilidad en oportunidades de arbitraje rentable.
Proyecto Fotovoltaico con BESS en el Mediterráneo
Este proyecto integra un sistema fotovoltaico en cubierta de 1 MW con un BESS de 0,8 MW / 1,86 MWh en un gran supermercado del Mediterráneo. La solución energética está diseñada para operar de forma totalmente optimizada y fuera de la red, permitiendo recorte de picos, relleno de valles y arbitraje en periodos de tarifas negativas.
Estrategia de Arbitraje en Mercados con Tarifas Negativas
En esta región, los periodos de precios negativos penalizan a quienes inyectan electricidad a la red. Con la integración de PV, almacenamiento en baterías y un EMS predictivo, el sistema gestiona la energía de forma inteligente.
Los excedentes solares se almacenan durante horas de tarifa negativa.
La energía acumulada se descarga cuando los precios se recuperan.
De esta manera, se evitan penalizaciones y se maximiza el valor de la generación solar.
Gestión Inteligente de Energía por Períodos de Uso
El EMS coordina el despacho dinámico considerando la carga en tiempo real, la generación PV, los pronósticos de precios y el SOC (Estado de Carga). Esto permite:
Cargar la batería con excedentes PV durante tarifas bajas o negativas.
Descargar durante horas punta para compensar altos costos.
Garantizar transiciones de suministro sin interrupciones para cargas críticas.
Capacidad Total Off-Grid con Flexibilidad de Soporte
El sistema integra 8 unidades Galaxy 233L-AIO-2H, lo que permite operar completamente fuera de la red. Todas las operaciones cuentan con energía ininterrumpida. Durante la puesta en marcha o emergencias, la solución admite una conexión limitada a la red sin exportación.
Optimización de Costos mediante Recorte de Picos y Valles
La arquitectura suaviza los perfiles de carga, reduce cargos por demanda máxima y aplana los patrones de consumo diario. La energía se almacena en periodos de bajo precio y se libera en horas punta. Esto genera arbitraje rentable y mayor eficiencia energética.
Modelo de Energía Rentable y Sostenible
Este proyecto demuestra cómo la integración avanzada PV-BESS y los algoritmos EMS conscientes de tarifas negativas transforman la volatilidad en rentabilidad. También es un ejemplo de cómo instalaciones comerciales en Europa pueden lograr independencia de la red mientras reducen significativamente sus costos energéticos.




