Autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento de energía

El autoconsumo fotovoltaico es la práctica de maximizar el uso in situ de la energía generada por sistemas fotovoltaicos sin exportar el exceso de electricidad a la red. En muchas regiones, dicha exportación está restringida por normativa, compensada a un precio significativamente inferior al de la electricidad importada de la red o incluso penalizada, lo que hace que las estrategias inteligentes de autoconsumo sean esenciales.

¿Qué hace diferente al autoconsumo fotovoltaico (PV)?

El autoconsumo fotovoltaico (PV) se centra en capturar el valor completo de la generación solar, especialmente en lugares donde la exportación a la red está restringida, subvalorada o penalizada. A diferencia de los modelos de inyección a la red, que envían el exceso de energía a la red, este enfoque requiere un diseño de sistema inteligente, coordinando la PV, el BESS y los perfiles de carga para lograr un rendimiento óptimo. El desafío radica en la optimización energética, y es aquí donde nuestra tecnología marca la diferencia.

Nuestra Solución de Autoconsumo Fotovoltaico Lista para Usar

FFD Power potencia el autoconsumo solar mediante control inteligente y almacenamiento, reduciendo costos e incrementando la independencia energética.

Productos recomendados

Galaxy 233L-AlO-2H

Gabinete de baterías

Galaxy 261L-AlO-2H

Gabinete de baterías

Presentación de caso

Proyecto de Autoconsumo Fotovoltaico de 2,3 MW/5,13 MWh en Oriente Medio

Proyecto de Autoconsumo en Fábrica de Oriente Medio

Este proyecto se basa en una aplicación de autoconsumo fotovoltaico implementada en una fábrica ubicada en una región montañosa de Oriente Medio. Su objetivo es transformar la energía solar en un activo estratégico, maximizando el consumo en el sitio y reduciendo significativamente la dependencia de la red eléctrica.

Desafíos Energéticos Locales

La fábrica enfrenta problemas de calidad de energía, como voltaje inestable, fluctuaciones de frecuencia y déficits nocturnos. Aunque ya existía un sistema PV, el terreno montañoso hacía inviable el uso de contenedores de baterías convencionales.

Solución Tecnológica Implementada

El proyecto adopta gabinetes de almacenamiento distribuido GALAXY 233L-AIO-2H, acoplados en AC al sistema PV. De esta manera se logra un sistema integrado PV-plus-storage de 2,3 MW / 5,13 MWh, optimizado para el entorno complejo.

Principio de Operación

El sistema monitoriza continuamente la generación y la demanda. Con pronósticos en tiempo real y coordinación de cargas:

  • Maximiza el autoconsumo PV durante los periodos de máxima generación.

  • Almacena excedentes para usarlos de noche o en baja generación.

  • Mejora la calidad de energía con voltaje y frecuencia estables.

Componentes Clave del Sistema

  • PV: suministra la energía renovable de entrada.

  • Gabinetes GALAXY 233L-AIO-2H: almacenamiento flexible en AC, resolviendo las limitaciones logísticas.

Beneficios Principales

  • Aumento de la eficiencia de uso de energía solar.

  • Estabilidad operativa para la fábrica.

  • Ahorros significativos en costos de electricidad.

  • Contribución a los objetivos de sostenibilidad.

Conclusión

El proyecto demuestra el valor práctico del autoconsumo fotovoltaico en entornos complejos. Gracias a la integración inteligente PV + BESS, la fábrica supera limitaciones geográficas y energéticas, logrando beneficios económicos y ambientales a largo plazo.